¿Qué es el factoring y cómo ayuda a las empresas en Perú a mejorar su liquidez?

¿Qué es el factoring y cómo ayuda a las empresas en Perú a mejorar su liquidez?

En el entorno económico actual, las empresas peruanas enfrentan constantes desafíos para mantener un flujo de caja saludable que les permita operar, crecer y responder con agilidad a nuevas oportunidades. Una de las soluciones financieras más efectivas y en auge para afrontar esta necesidad es el factoring. Este mecanismo ha cobrado relevancia en Perú como una alternativa rápida, flexible y segura para obtener liquidez sin recurrir a créditos tradicionales. En este artículo exploraremos qué es el factoring, cómo funciona en el contexto peruano y por qué puede ser clave para el desarrollo financiero de tu negocio.

¿Qué es el factoring? El factoring es un servicio financiero mediante el cual una empresa transfiere sus cuentas por cobrar (como facturas emitidas a clientes) a una entidad financiera o empresa de factoring, a cambio de recibir de manera inmediata un porcentaje del valor de dichas facturas. Esta operación permite a las empresas contar con liquidez inmediata sin necesidad de esperar los plazos de pago establecidos con sus clientes.

Existen dos tipos principales de factoring:

  • Factoring con recurso: El riesgo de incobrabilidad recae en la empresa que cede la factura. Si el cliente no paga, la empresa debe responder.
  • Factoring sin recurso: La empresa de factoring asume el riesgo de que el cliente no pague, ofreciendo una mayor seguridad al cedente.

¿Cómo funciona el factoring en Perú? El factoring en Perú se ha fortalecido gracias a la digitalización de los comprobantes de pago y la regulación de la factura negociable, la cual permite que las facturas electrónicas se negocien como títulos valores.

El proceso general del factoring es el siguiente:

  1. La empresa provee bienes o servicios a su cliente y emite una factura.
  2. Esta factura es registrada como factura negociable (en la SUNAT, si es electrónica).
  3. La empresa de factoring analiza la factura y las condiciones del cliente final.
  4. Si la operación es aprobada, la empresa de factoring desembolsa un porcentaje del monto (por ejemplo, 90%) a la empresa cedente.
  5. Al vencimiento del plazo, el cliente paga directamente a la empresa de factoring.
  6. Una vez recibido el pago, se entrega el saldo restante a la empresa cedente, descontando comisiones y costos del servicio.

Ejemplo práctico: Una empresa vende productos a una cadena de supermercados por S/ 50,000 con un plazo de pago de 60 días. En lugar de esperar dos meses, la empresa acude a una empresa de factoring, que le adelanta el 90% (S/ 45,000) de inmediato. Al vencimiento, el supermercado paga los S/ 50,000 directamente a la empresa de factoring, que luego entrega los S/ 5,000 restantes, menos una pequeña comisión.

Beneficios del factoring para las empresas peruanas El factoring ofrece múltiples beneficios para las empresas de todos los tamaños, especialmente las pequeñas y medianas empresas (pymes) que muchas veces enfrentan dificultades para acceder a créditos tradicionales:

  1. Mejora del flujo de caja: Al obtener liquidez inmediata por sus ventas a crédito, las empresas pueden cubrir gastos operativos, invertir en crecimiento y mantener su operatividad sin contratiempos.
  2. Reducción del riesgo de incobrabilidad: En el caso del factoring sin recurso, la empresa de factoring asume el riesgo de que el cliente no pague, lo que brinda mayor seguridad financiera.
  3. No genera endeudamiento: A diferencia de un préstamo bancario, el factoring no se registra como deuda, ya que se basa en la venta de activos (las cuentas por cobrar).
  4. Ahorro de tiempo y gestión de cobranzas: Muchas empresas de factoring también ofrecen el servicio de cobranza, lo que permite a las empresas concentrarse en su negocio principal.
  5. Mejor negociación con proveedores: Con mayor liquidez, las empresas pueden acceder a descuentos por pronto pago o mejores condiciones comerciales.

¿Qué tipo de empresas pueden usar factoring en Perú? El factoring es una herramienta accesible para diversas empresas, pero resulta especialmente valiosa para:

  • Pymes: Que venden a clientes grandes y necesitan capital de trabajo constante.
  • Exportadoras: Que requieren financiamiento inmediato mientras esperan pagos del exterior.
  • Empresas de servicios o manufactura: Que operan con ciclos de cobranza largos.

En Perú, el crecimiento del factoring se ha visto impulsado por la posibilidad de negociar facturas electrónicas a través de plataformas digitales y la facilidad de acceso a este tipo de servicios sin necesidad de avales o garantías tradicionales.

¿Cómo elegir una empresa de factoring confiable en Perú? Al elegir una empresa de factoring, es fundamental considerar los siguientes aspectos:

  • Transparencia y claridad en las condiciones: Comisiones, plazos y procesos deben estar bien definidos.
  • Experiencia en el mercado: Una empresa con trayectoria puede ofrecer mejores condiciones y un servicio más eficiente.
  • Atención personalizada: Cada negocio tiene necesidades particulares; una empresa que entiende tu rubro puede aportar soluciones a la medida.
  • Plataformas digitales seguras: Que permitan realizar las gestiones de forma ágil, segura y sin trámites complicados.

El factoring se presenta como una herramienta estratégica para las empresas peruanas que buscan fortalecer su liquidez sin recurrir al endeudamiento. Ya sea para enfrentar una estacionalidad, financiar crecimiento o simplemente mejorar la salud financiera del negocio, el factoring es una solución moderna, efectiva y al alcance de muchas organizaciones.

En PAN AMERICAN Servicios Financieros, te acompañamos en este proceso con asesoría personalizada y condiciones adaptadas a tus necesidades. Si buscas liberar el potencial de tu empresa y convertir tus cuentas por cobrar en capital inmediato, contáctanos hoy y descubre todo lo que el factoring puede hacer por ti.

Indice

Estamos aquí para ayudarte

Si tienes una idea o un proyecto que no encuentras en nuestra lista de servicios, estamos aquí para escucharte y hacerlo realidad. ¡Hablemos!

Hablemos sobre tus proyectos.

Estamos aquí para ayudarte.

Si tienes preguntas, necesitas más información o quieres comenzar un proyecto con nosotros, no dudes en ponerte en contacto. Nuestro equipo está listo para escucharte y ofrecerte soluciones personalizadas.